¿Quienes somos?
La Red Nacional de Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable nació inspirada por la propia historia familiar de su iniciadora, la prof. Evelyn Rodríguez responsable junto a su esposo, Dr. Freddy Weber de la Fundación Vida en Familia. Dicha fundación cristiana trabaja desde hace veinte años sirviendo a personas en situación de vulnerabilidad en su ciudad, Villa Regina en la provincia de Rio Negro, Argentina.
Hace 30 años atrás Evelyn y Freddy adoptaron a quien sería el hermano menor de Esteban, Christian, cuya mamá biológica era una joven pobre de 15 años, que había sido abusada, traída del norte de país a trabajar a Bs As. Sin embargo, un familiar acompaño a esta joven mamá durante su tiempo de embarazo y al nacer Christian esta mamá adolescente creyó no encontrarse en condiciones para poder criarlo y decidió darlo en adopción.
Embarazo inesperado o vulnerable
NUESTRO TRABAJO

ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL Y SOCIAL

ASESORAMIENTO MÉDICO Y LEGAL

CONTENCIÓN ESPIRITUAL

NO ESTAS SOLA
ACOMPAÑAMIENTO
El 85% de las mujeres que tiene un embarazo inesperado al recibir acompañamiento y contención deciden continuar con su embarazo.
Es por esta razón que durante todo el año mientras el debate por el tema de la mal llamada Ley de Interrupción Legal del Embarazo estaba en todo su apogeo innumerables iniciativas a favor de la vida surgieron en todo el país, y en una exposición en una Marcha por la Vida Evelyn comunicó la propuesta de la creación de una línea nacional telefónica gratuita 0800 las cual iba a ser atendida por cerca de 200 instituciones de todo el país.
El 1ro de abril habilitamos para todo el país el servicio de llamada gratuita para toda la mujer que este atravesando un embarazo inesperado, sin el aporte del Estado, pero con el invalorable apoyo de instituciones que integran la Red y ciudadanos particulares.

¡Todas necesitan saber!
__________________
Hoy en día todos estamos vivimos un momento único y muchas mamás se encuentran sumamente angustiadas por la situación que estamos atravesando: el miedo, la incertidumbre, la ansiedad, la preocupación, la soledad, el temor a lo por venir. Estos pueden generar un torrente de emociones que nos sabes cómo manejar, pero ¡queremos que sepas que NO ESTÁS SOLA!
Queremos que sepas que en medio de esta emergencia sanitaria, queremos servirte con responsabilidad y mucho amor, que hay una mano tendida dispuesta a ayudarte.